Guatemala, 24 de marzo (NBG).- Jalapa y Quiché son los departamentos que han  reportado un incremento de incendios forestales en lo que va del año, y  en algunos casos han  denunciado la falta de recurso humano y material  para controlar los siniestros, informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
              En Quiché  han sido reportados más de 40 incendios forestales desde que comenzó el  2010.
En el caso de Jalapa en lo que va de marzo, se han registrado unos  25 incendios forestales, los cuales han dañado gran cantidad de  bosques, y se estima que han sido devastadas por el fuego unas 900  hectáreas.
El informe lo dio a conocer la Coordinadora Nacional para la  Reducción de Desastres (Conred), quien ahora dirige las cuadrillas  contra incendios que antes pertenecían al Sistema de Prevención y  Control de Incendios Forestales (Sipecif).
En la última semana ocurrieron dos siniestros considerados los más  grandes, uno se produjo en la aldea El Zapote, San Luis Jilotepeque, y  el segundo ocurrió en San Pedro Pinula.
En Quiché han sido reportados desde enero a la fecha, más de 40  incendios forestales, los cuales han dañado terreno boscoso de 11  municipios, según informó  Dalio Berreondo Zavala, gobernador  departamental.
Berreondo también denunció que son insuficientes los 20 bomberos  forestales para combatir los siniestros que se producen en Quiché.
Los municipios más afectados son San Andrés Sajcabajá,  Chichicastenango, Canillá, Joyabaj, San Pedro Jocopilas, Sacapulas,  Cunén, Nebaj, Chicamán y Santa Cruz del Quiché.
Según el gobernador departamental en la mayoría de casos son  provocados  por el ser humano, con el fin de aprovechar  de manera  ilegal la madera de los árboles afectados por el fuego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario