El oficial Gerardo Espinoza, observa la crecida del rio Guacalate en Sacatepéquez.
Guatemala, 13 de agosto (NB)G.- El desborde del río Guacalate y los daños provocados por  las tormentas “Agatha” y “Alex”, han puesto en riesgo a mil 700 familias  que viven en la lotificación El Campo y La Joyita, en San Juan  Alotenango, informaron las autoridades de la Coordinadora Nacional para  la Reducción de Desastres (Conred). 
Los Bomberos Municipales de La Antigua Guatemala, indicaron que  hay varias aldeas donde las personas viven en lugares de alto riesgo,  según una verificación realizada por los socorristas luego del paso de  la tormenta Ágatha.
Bomberos Municipales de La Antigua, supervisan el estado de la carrtera en la ruta nacional 14
Las  aldeas en alto riesgo son San Pedro Las Huertas, La Guardiania, San  Cristóbal el Bajo y San Juan del Obispo.  Las personas que viven en el  sector de la colonia Panorama y la salida a Ciudad Vieja, donde el río  Guacalate se desborda año con año, indicaron los socorristas.
Otro problema es cuando crece el río Pensativo que atraviesa toda la Ciudad Colonial de La Antigua Guatemala, hace 15 años este río de desbordo y dejo soterradas todas las casas ubicadas en la calle Chipilapa a donde acudieron en esa oportunidad Bomberos Municipales de la Estación Central y Cuarta, según los datos proporcionados por esa entidad de socorro.
Habitantes de tres sectores del Primer Cantón de San Juan Alotenango, solicitan a las autoridades que los ayuden a minimizar los riesgos que afrontan cada vez que llueve, porque del Volcán de Agua descienden correntadas de lodo que arrastran piedras de gran tamaño que podrían destruir sus viviendas.
Otro problema es cuando crece el río Pensativo que atraviesa toda la Ciudad Colonial de La Antigua Guatemala, hace 15 años este río de desbordo y dejo soterradas todas las casas ubicadas en la calle Chipilapa a donde acudieron en esa oportunidad Bomberos Municipales de la Estación Central y Cuarta, según los datos proporcionados por esa entidad de socorro.
Habitantes de tres sectores del Primer Cantón de San Juan Alotenango, solicitan a las autoridades que los ayuden a minimizar los riesgos que afrontan cada vez que llueve, porque del Volcán de Agua descienden correntadas de lodo que arrastran piedras de gran tamaño que podrían destruir sus viviendas.
Eusebio Panal, un vecino de El Campo, afirma que la crecida del Guacalate ha erosionado 120 metros cuadrados de su propiedad. 
Lo mismo opina Luis Alfredo Cojolón, quien tuvo que abandonar su casa debido a que está a dos metros del zanjón. 
Toneladas de lodo es aún extraído en Ciudad Vieja.
Indican  que hacen gestiones ante la comuna para las reparaciones, pero el  alcalde Rolando Antonio Chavac no ha dado respuesta a sus  planteamientos, sin embargo, éste indico que se ha estado trabajando en  el sector al punto que se han retirado 2 mil 761 toneladas de lodo  provenientes del volcán de Agua. 
Los Cuerpos de socorro se encuentran en estado de alerta ante cualquier eventualidad en este departamento. 
Fotos Rony Véliz.
Fotos Rony Véliz.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario