Guatemala, 11 de Mayo (NBG).- Hoy  el  Programa  de  las  Naciones  Unidas  para  el Desarrollo –PNUD-, conjuntamente  con  el  Centro  de  Coordinación  para  la  Prevención de Desastres  Naturales en América Central –CEPREDENAC-, ha puesto en marcha  en  la  región  el  Programa de Reducción de Riesgos Urbanos, apoyados en Guatemala por la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la  Reducción de Desastres –SE-CONRED-.
La  iniciativa  que se inició en la Región Andina en el año 2006 y que se está  ampliando  a  Centroamérica  y  el  Caribe  se  pondrá en marcha en ciudades  consideradas  con  alto  riesgo a los desastres, éstas ciudades son: Ciudad de Guatemala y Villanueva por Guatemala; San Salvador y Santa  Tecla  por El Salvador; Tegucigalpa en Honduras y San José en Costa Rica. Por el Caribe se pondrá en marcha en La Habana, Cuba.
El Programa se pondrá en marcha en ciudades consideradas en alto riesgo a los desastres.
El  programa  articula  gradualmente  a ciudades mayores e intermedias de Centroamérica  con  otras de Suramérica y el Caribe, en donde se impulsan  iniciativas  en  dos  niveles:  al  interior de las ciudades, promoviendo programas  integrales  e integradores de reducción de riesgos urbanos y a nivel  regional,  generando  espacios de intercambio, de cooperación y de aprendizaje  compartido  entre  las  ciudades  y reconociendo los avances  logrados en la reducción de riesgos, fortaleciendo las capacidades de sus equipos municipales.
Hoy  en día, numerosos estudios han demostrado que las principales causas de los desastres provienen o se encuentran en la forma en que los países, ciudades,  regiones o comunidades se han desarrollado, incluyendo no solo los  aspectos  de  crecimiento  físico,  sino también la forma en que sus comunidades se han relacionado con el medio ambiente y la utilización que han hecho de sus recursos naturales.
Dentro  de  la  actividad  se  realizó la conferencia magistral “Ciudades Resilientes”  por  parte  de Margarita Villalobos, Oficial de Información  Pública  de  la  Estrategia  Internacional para la Reducción de Desastres –EIRD-.  También  se  hizo  la  presentación del Programa de Reducción de Riesgos  Urbanos  por  Marco  Giraldo,  Coordinador Regional del Programa PNUD/CEPREDENAC.
Por  parte  de  CONRED,  Ángela  Leal,  directora  de Gestión Integral de Riesgo,  hizo  la  presentación  de  “CONRED  y  el Riesgo Urbano” y Luis Fernando  Paz,  de la oficina de Desarrollo Social de la Municipalidad de Guatemala, presentó el “Riesgo Urbano: Implementación de buenas práctica por  la Coordinadora Municipal para la Reducción de Desastres –COMRED- de la ciudad de Guatemala.
Entre  las  autoridades  presentes  en  la  actividad  de lanzamiento del Programa  se  encontraban  Fernando  Campos,  Viceministro  de la Defensa Nacional;  Alejandro  Maldonado  Lutomirsky,  Secretario  Ejecutivo de la CONRED;  Iván Morales, Secretario Ejecutivo del CEPREDENAC; René Mauricio Valdés,   Coordinador   Residente   del  Sistema  de  Naciones  Unidas  y Representante  Residente  del PNUD y un representante de la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala.


No hay comentarios:
Publicar un comentario