Pobladores del  puerto de San José observan el fuerte oleaje que prevalece en la playa  ante la llegada del fenómeno climático. 
Desde este miércoles se han observado olas de más de dos metros de  alto, las cuales superan la altura del antiguo muelle, ubicado en el  barrio Miramar.
El fenómeno causa la admiración de los pobladores del sector,  quienes observan con admiración los objetos que el mar está llevando a  la orilla.
Los pescadores artesanales reportaron pérdidas por el mal tiempo  que ha imperado en lo que va del año, y añaden que el clima no les ha  favorecido para realizar su trabajo.
José Pineda, pescador del Puerto de San José, comentó que hay  personas que se arriesgan y se adentran al mar, pues no tienen otra  fuente de ingreso, por lo que exponen su vida para conseguir el sustento  diario.
Varios comerciantes comentaron que esos fenómenos naturales alejan  a la mayoría de turistas nacionales, y eso provoca una baja en sus  ingresos.
Pese a que el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología,  Meteorología e Hidrología (Insivumeh) activó una alerta poblacional por  dicho fenómeno,  en el sector de la playa no se observaron salvavidas,  lo que significa un riesgo para las personas que se aventuran a bañarse.
Según Marvin Portillo de la Coordinadora  Nacional para la   Reducción de Desastres (Conred), indicó que a causa del fenómeno  climático se esperan fuertes lluvias acompañadas de fuertes vientos, y  por ende un aumento en el caudal de los ríos, por lo que se activó la  alerta naranja institucional de esa institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario