Guatemala, 3 de Sept. (NBG).- La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –SE-CONRED-, en conjunto con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología –INSIVUMEH-, mantiene el monitoreo por las lluvias que se registran en algunas regiones del país.
Derivado de las lluvias, se han atendido dos incidentes en las últimas horas, una de ellas por inundación en la comunidad San Miguel en el municipio de Sayaxché, Petén, en donde el río Petexbatul se desbordó y afectó a 30 personas de lugar, dañando levemente 5 viviendas.
Las  autoridades  habilitaron  la  escuela  del  sector como albergue en donde permanecen  30  personas.  Los  recursos se han entregado a las personas  afectadas.
 
La  aldea  La  Barranca  Grande  en  San  Carlos Sija, Quetzaltenango, se reportan dos derrumbes que obstruyen los dos ingresos a la comunidad. 
Por el  derrume  se  reportan  3  viviendas  con  daño leve y 27 personas que resultaron  afectadas,  evacuadas y albergadas en la Alcaldía Auxiliar de la localidad.
 
Según  pronóstico  del INSIVUMEH, para este día se espera alto porcentaje de  humedad que favorece la formación de nublados con lluvias y actividad eléctrica  por  la  tarde  y parte  de  la noche  en todo el territorio guatemalteco,  por ello  se  hace  necesario  mantener  el  monitoreo en conjunto con autoridades locales, municipales y departamentales.
La SE-CONRED se mantiene en Alerta Anaranjada Institucional y recomienda a la población estar atentos a la información que las autoridades den a conocer a través de los medios de comunicación social, asimismo se hace un llamado para que atiendan las indicaciones de las autoridades en cada jurisdicción.
La SE-CONRED se mantiene en Alerta Anaranjada Institucional y recomienda a la población estar atentos a la información que las autoridades den a conocer a través de los medios de comunicación social, asimismo se hace un llamado para que atiendan las indicaciones de las autoridades en cada jurisdicción.

No hay comentarios:
Publicar un comentario